viernes, febrero 17, 2006

Good Bye Tenaris

Hoy fue mi último día en Tenaris. Al menos con el puesto que tuve desde el inicio. Siempre está abierta la posibilidad de volver, haciendo otra cosa, pero volver al fin.

Me llevo muchas cosas de mi año y pico. Aprendí mucho, conocí mucha gente.

Algunas fotos (de las pocas que tengo) de momentos y gente para recordar:

Casamiento de Agustín



Parte de DICAN


Posted by Picasa

domingo, febrero 05, 2006

Recta Final

Resta apenas un mes para la partida: dos semanas de trabajo y otras dos para pulir los últimos detalles y preparativos para la nueva etapa (y el cierre de la anterior en muchos otros aspectos).
No puedo evitar tener sentimientos encontrados al respecto.

Por un lado estoy realmente entusiasmado con la idea de viajar, conocer muchos nuevos lugares y gente interesante. Sé que voy a crecer mucho, profesional y personalmente. La universidad es buenísima, el posgrado es increíble. La experiencia intercultural de vivir y trabajar con tanta gente distinta, la inserción en las costumbres de un nuevo país... es inagotable lo que se puede aprender.

Por otro lado empieza a atacar fuerte la murriña (término que acaba de mencionar papá en nuestra conversación al respecto). Todo lo que vine haciendo y lo haga de acá en más en Buenos Aires tiene gusto a cierre, fecha de vencimiento. Va a ser duro el momento de pasar por la puerta de embarque en Ezeiza, rumbo al avión.

A modo de atenuar esta murriña, estuve averiguando la manera de dar cierto tipo de continuidad en Eindhoven a un par de cosas que no quisiera dejar: rugby y tango.

En la facultad hay un equipo (se llaman los elefantes) y si bien tienen pinta de ser una banda de delincuentes (como se debe, obvio) voy a tratar de meterme. Seguramente no sea muy competitivo, pero me va a servir para divertirme, hacer amigos y mantenerme en forma.



También averigüé sobre un par de milongas (dícese de los boliches donde se baila tango), por lo que voy a poder sacarle viruta al piso en las holandas.

El corsita también se va.... viejo y fiel compañero de aventuras. Tantas que casi se me pianta un lagrimón...

Ya tengo un pie afuera. Llevo mucho conmigo, y a muchos. No voy a estar solo en mi aventura.

lunes, enero 16, 2006

Primeros pasos

Bueno, acá doy inicio a este canal de comunicación. Es el primer blog que armo, y estoy aprendiendo todo sobre el pucho.


Ojalá pueda armar algo copado. Que mantenga a todos aquellos que estén interesados en mis aventuras por las uropas, debidamente informados y actualizados. Los mails personalizados son muy trabajosos para contar la misma experiencia una y otra vez. Los generales pierden su encanto, y muy poca gente los lee en profundidad. No siempre llegan en el mejor momento y la mayoría de las veces terminan olvidados, sólo esperando a ser borrados un tiempo más tarde.

Quien entra a un blog tiene un rato disponible, para ver "en qué andará aquel boludo, allá tan lejos", mirar algunas fotos, dejar algún comentario...

Lo que se viene a partir de marzo es una gran aventura. Espero saber disfrutarla y aprovecharla en toda su magnitud. También lograr comunicarla de la manera que se merece.

Todo surgió tan de golpe... Todavía me acuerdo del mail que recibí en el laburo en el que Euge me decía tan escuetamente: "Te interesa irte a vivir a Holanda?". Teníamos menos de 2 semanas para presentar todo.

No había lugar para dudas. Demorar la respuesta era acotarla automáticamante a un no.

Ahí empezó todo: corridas de todo el mundo (especialmente de la vieja) para conseguir todo lo necesario. Cartas de recomendación, notas del colegio y la facu, traducciones, exámenes de inglés...

Qué lindo fue recibir los mails de la TU/e, la universidad que nos está becando (http://w3.tue.nl/en), con la confirmación de que ya nos habían aceptado, a los dos!!

Puta!!! Son dos años!!! Lo que venga después, el tiempo dirá.

Hay un poema que escuché hace un tiempo de labios de alguien de quien aprendí muchísimas cosas, casi sin que lo supiera ninguno de los dos. Se me vino a la memoria mientras escribía las líneas de más arriba. Describe una manera de sentir y entender cada viaje, cada proyecto, cada aventura, o incluso la vida misma, como una recompensa en sí misma, independientemente de lo que se logre o de dónde se llegue. (http://www.inspirationpeak.com/poetry/ithaka-spanish.html)

"Ahora que hacia Eindhoven partes, ..."

Espero que lo disfruten.